xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
San Martiño de Oleiros

  Se cree que con anterioridad a este templo pudo existir otro románico como testimonia la escultura de la Mater Dolorosa embutida en el muro del  atrio.
  La iglesia actual fue mandada construir por la Orden Benedictina (su patrón es San Martín) y fue ampliada en 1853. Consta de una planta en cruz latina con sacristía en la cabecera. Está dividida en cuatro tramos por arcos fajones de medio punto apoyados en pilastras y que sostienen una bóveda de cañón. La tribuna se encuentra a los pies de la iglesia. En el segundo tramo dos capillas laterales gemelas construidas en los años 40 y cubiertas con bóveda de arista. El presbiterio y la sacristía también se cubren con bóveda de arista. Sus muros son de sillarejo, salvo los esquinales que son de cantería de granito.
  Salvo la fachada, el resto de los muros están cubiertos con revoque pintado de blanco. La cubierta es a dos aguas con teja curva. La fachada principal es de gran simplicidad. Se abren tres huecos: la puerta principal rectangular, sobre ella una hornacina en arco de medio punto con la imagen de San Martín y en la parte superior una ventana cuadrada. Remata con una cornisa a dos aguas en cuyo vértice se levanta el campanario.
LIBROS PARROQUIALES
Regreso al contenido