San Pedro de Muro
Esta iglesia de 1720 es de gran sencillez en cuanto a formas y decoración, salvo la fachada que fue añadida en época neoclásica. El templo es de planta de cruz latina, con el brazo transversal muy corto y más bajo. Los muros son de cantería de granito y la cubierta a dos aguas con teja curva.
En el interior, las bóvedas se cubren con bóvedas de cañón sobre arcos de medio punto y de arista en el crucero. La sacristía está adosada al testero del presbiterio desde donde se accede y de una altura sensiblemente inferior.
La fachada original, fue sustituida por otra de estilo neoclásico, de gran sencillez en cuanto a formas y ornamentación; se compone de un gran frontón que descansa sobre cuatro pilastras con capiteles jónicos. En el tramo central, la puerta está situada en un plano posterior y cubierta con un arco plano; por encima hay un vano ovoidal. Entre las pilastras, dos ventanas de arcos rebajados. Dos grandes pináculos rematan los extremos del frontón y del vértice arranca el campanario de inspiración barroca, grandes proporciones y compuesto de dos cuerpos, el de las campanas, con decoración de pilastras, balaustradas y, sobre él, el remate en forma de cúpula con pináculos, volutas y molduras.
En el interior, las bóvedas se cubren con bóvedas de cañón sobre arcos de medio punto y de arista en el crucero. La sacristía está adosada al testero del presbiterio desde donde se accede y de una altura sensiblemente inferior.
La fachada original, fue sustituida por otra de estilo neoclásico, de gran sencillez en cuanto a formas y ornamentación; se compone de un gran frontón que descansa sobre cuatro pilastras con capiteles jónicos. En el tramo central, la puerta está situada en un plano posterior y cubierta con un arco plano; por encima hay un vano ovoidal. Entre las pilastras, dos ventanas de arcos rebajados. Dos grandes pináculos rematan los extremos del frontón y del vértice arranca el campanario de inspiración barroca, grandes proporciones y compuesto de dos cuerpos, el de las campanas, con decoración de pilastras, balaustradas y, sobre él, el remate en forma de cúpula con pináculos, volutas y molduras.
LIBROS PARROQUIALES