Santa Cruz de Lesón
Al poco de iniciar la carretera que nos llevará a uno de los parajes más emblemáticos de este ayuntamiento como es el de las Piscinas Naturales del río Pedras se encuentra esta pequeña iglesia cuyos primeros datos de la existencia de un templo en el lugar de Santa Cruz de Lesón es en el siglo IX. La iglesia actual data del siglo XVII. Es de pequeñas dimensiones y consta de una nave única con capilla mayor y sacristía adosada al cuerpo principal de la iglesia. Aunque da servicio a las gentes del lugar es dependiente de otra iglesia, la de Santiago de la Puebla del Deán.
La nave, de planta rectangular está formada por un único tramo cubierto con una bóveda de cañón rebajada. Al campanario se puede acceder desde una tribuna.
La capilla mayor es algo más estrecha, también de planta rectangular y cubierta de la misma forma, con una bóveda de cañón rebajada. Las paredes exteriores son de mampostería revocada y pintada salvo en la fachada principal que es de sillería de granito. En esta fachada principal hay un rosetón sobre una portada rectangular y sin más ornamentación. Tiene dos resaltes laterales imitando pilastras que rematan en pináculos.
La cornisa se quiebra en el centro formando una plataforma horizontal sobre la que se apoya la espadaña, de un cuerpo con dos vanos rematados en arco de medio punto y coronado por un tímpano curvo.
LIBROS PARROQUIALES