xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
Santa María de Isorna
 Construcción del siglo XVIII a la que se le añadieron posteriormente contrafuertes exteriores y sacristía. Es de una sola nave, planta de cruz latina. La nave está dividida en cuatro tramos por arcos fajones de medio punto apoyados en pilastras y sosteniendo una bóveda de cañón. Los muros son de sillería de granito y cubierta de teja a dos y cuatro aguas en el  presbiterio.
  Las naves laterales con de planta rectangular y desiguales entre sí. El presbiterio está situado en el último tramo de la nave y está sostenido por arcos de medio punto en los tres entrepaños  y con bóveda de crucería.
  La sacristía, situada adosada en un lateral de la iglesia está construida en "cachotería".
 La fachada tiene una portada rectangular moldurada y sobre ella se abren una hornacina y un vano rectangular. La torre campanario se encuentra en uno de los laterales, es de planta cuadrada y se divide en  dos cuerpos: la base y el campanario propiamente dicho. En la parte superior del campanario existe un tercer cuerpo compuesto por una cúpula sobre tambor. La decoración es de inspiración barroca.
 En el interior del templo destaca un retablo e imágenes de los escultores Felipe de Castro y José Ferreiro muy bien conservados y el altar mayor.
LIBROS PARROQUIALES
Regreso al contenido