Santa María de Caamaño
Se trata de una iglesia de una sola nave de planta rectangular reconstruida en 1675, sus muros son de cantería de granito y las cubiertas a dos aguas son de teja. El presbiterio, única parte conservada del s. XII, es de planta rectangular, cubierta con bóveda de cañón apoyada en arcos fajones de medio punto sobre semicolumnas con capiteles decorados con motivos vegetales.
En el centro del cabecero de la iglesia, también muy desnivelado se conserva una hermosa ventana de factura románica, con un arco de medio punto con decoración geométrica sobre dos columnillas enfrentadas de sección cilíndrica con capiteles decorados con motivos florales.
Los muros laterales de éste están bastante desnivelados y perdieron tanto la cornisa como los canecillos.
Los ábacos son de chaflán con listel; los capiteles decorados con hojas gruesas y las bases de perfil ático.
En lado norte del presbiterio está la sacristía, de planta cuadrada y con acceso desde el exterior. El resto de la nave se cubre con bóveda de cañón sobre muros de cantería con capillitas embebidas.
En el exterior, en el lateral sur, la escalera de acceso al campanario que se apoya en una triple arcada. La espadaña de dos cuerpos superpuestos, el inferior formado por una doble arcada, y el superior con un arco y rematado con pináculos y bolas. La fachada es de gran sencillez, con portada adintelada y sobre la misma un frontón triangular con hornacina en su tímpano.
LIBROS PARROQUIALES