xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
San Xoán de Lousame
  Pertenece al estilo Neoclásico. El lugar en el que se encuentra actualmente no es el original, puesto que fue trasladado hasta aquí a principios del siglo XX desde la parte baja del valle en el que se encuentra.
  Tiene una sola nave de planta rectangular con la cabecera terminada en  una capilla cuadrada. Está cubierta con bóveda de cañón a la que se accede a través de un arco de medio punto, al igual que la capilla mayor. Dicha capilla mayor es ligeramente más estrecha que la nave principal y está dotada de una cubierta de madera formando tres vertientes en el interior, los muros son de piedra y la cubierta a dos aguas con tejado de teja en el exterior.
 La fachada, realizada de sillería, tiene una puerta neoclásica decorada con pilastras rematadas por pináculos, arco plano y un tímpano con arquivoltas. Encima hay un hueco rectangular y un escudo a cada lado. La cornisa, con pináculos en los extremos, remata superiormente en una espadaña de dos cuerpos, el inferior con dos arcadas que albergan las campanas y el superior con una arcada y una pequeña campana, molduras en las pilastras, friso y decoraciones de aplacados. Sacristía situada entre la Capilla Mayor y la Capilla  lateral.
 Rodeada por un muro de cierre de cantería granítica. El portón de entrada tiene una balconada con balaustres pétreos y dos columnas rematadas por bolas. Las campanas datan de 1806, siendo una de ellas refundida en el año 1957. La última restauración de la iglesia  tuvo lugar en 1949.
LIBROS PARROQUIALES
Regreso al contenido