xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
Santa Uxía de Ribeira

  Está construida sobre los sillares de la antigua parroquial románica de cuyos restos se conservan en su interior los medallones incrustados en la parte posterior. Esta reconstrucción se realizó entre los años 1861 y 1864 y es una obra diseñada por el arquitecto Faustino Domínguez Domínguez y cuyo estilo es el neoclásico. Es una iglesia muy sobria, dispuesta en tres naves cubiertas por bóvedas de medio cañón a la que se accede por medio de una balaustrada con escalinata obra de "el Portugués".
 La planta es de cruz latina con capillas laterales en la nave central cubiertas por bóveda de arista.
 El crucero está rematado por una cúpula y el presbítero por un casquete esférico. La cubierta al exterior es a dos aguas con teja. Los muros son de mampostería creada y la fachada de sillería de granito. La decoración es muy austera y se centra especialmente en la fachada principal.
 Los dos laterales están formados por sendas torres-campanario sin decoración, salvo en las cornisas que marcan los tres tramos y que se prolongan en el cuerpo central de la fachada.
 El cuerpo central está formado por dos machones laterales con sendas hornacinas y rematado con un frontón triangular. En el entrepaño central hay una puerta rectangular ligeramente moldurada y, sobre ella, una ventana semicircular que ilumina el coro.
 Alberga en su interior varias tallas de valor como la del sepulcro, elaborada en madera de boj con incrustaciones de plata, la de San Roque de menor tamaño como las de San Miguel, San Andrés y San Benito además de un cáliz y un vía crucis de gran valor.
LIBROS PARROQUIALES
Regreso al contenido