Santa Cristina de Barro
Esta iglesia es del siglo XVIII y está situada muy cerca, a menos de cien metros de la anterior iglesia de estilo románico, en estado de ruina y conservando solamente el ábside de planta rectangular.
Tiene una nave de planta de cruz latina con escaso desarrollo del brazo transversal. La capilla mayor está situada en la cabecera y tiene añadida al lado del evangelio una pequeña sacristía a la que se accede desde el presbiterio.
Destaca al exterior la rotundidad de la volumetría con cubierta a dos y tres aguas en la nave y el brazo transversal respectivamente siendo la sacristía la que rompe dicha simetría al ser ésta de menor altura.
La fachada tiene una puerta moldurada, una hornacina con la imagen de San Antonio sobre la ménsula y un vano rectangular con vidriera. Todo el conjunto está coronado con un conjunto heráldico de grandes dimensiones. El campanario, de dos cuerpos con balaustradas de hierro, el inferior tiene cuatro pilares unidos con arcadas mientras el superior está rematado por con cupulino.
Tiene una nave de planta de cruz latina con escaso desarrollo del brazo transversal. La capilla mayor está situada en la cabecera y tiene añadida al lado del evangelio una pequeña sacristía a la que se accede desde el presbiterio.
Destaca al exterior la rotundidad de la volumetría con cubierta a dos y tres aguas en la nave y el brazo transversal respectivamente siendo la sacristía la que rompe dicha simetría al ser ésta de menor altura.
La fachada tiene una puerta moldurada, una hornacina con la imagen de San Antonio sobre la ménsula y un vano rectangular con vidriera. Todo el conjunto está coronado con un conjunto heráldico de grandes dimensiones. El campanario, de dos cuerpos con balaustradas de hierro, el inferior tiene cuatro pilares unidos con arcadas mientras el superior está rematado por con cupulino.
LIBROS PARROQUIALES