xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
Santa María
a Antiga do Caramiñal

 
  Se inicia su construcción en el siglo XVI y se mantendría en el tiempo casi 200 años. Incluso ya entrado el siglo XX le fueron añadidos algunos elementos como la nave lateral. Fue don Gómez Pérez das Mariñas y Xunqueiras, caballero héroe de San Quintín el que en 1560 promueve la construcción de un nuevo templo en el Caramiñal, localidad que pertenecía a sus posesiones y a la que había elevado a la categoría de villa seis años antes, en 1554. Finalmente la iglesia es consagrada en el año 1702 siendo señores de la villa los marqueses de Parga por lo que los blasones de esta familia son los que adornan el presbiterio de la misma. Es en este momento cuando se independiza de la parroquia del Xobre y se convierte en parroquia autónoma.
 En cuanto a la morfología, consta de una amplia nave central dividida en tres tramos por tres grandes arcos, capilla mayor rectangular y sacristía.
 El ábside es renacentista (s. XVI), y tiene una bóveda rotunda con gárgolas en forma de águilas y contrafuertes escalonados en los ángulos para soportar las presiones de la misma; mientras, la nave principal es de estilo barroco con ostentosos retablos del siglo XVIII destacando el presbiterio construido hacia el año 1700 en la calidad de sus imágenes y la riqueza  de su decoración.
  La fachada tiene una bella portada. Dos pilastras se alzan sobre pedestales y sobre ellos un entablamento y un frontón triangular. En el tímpano del mismo sobresale la imagen de la Virgen junto a los apóstoles san Pedro y san Pablo. Encima se abre un rosetón con celosía al que le sigue un escudo con las armas del patronato.
 Son numerosas las piedras de la iglesia que conservan las marcas de los canteros.
LIBROS PARROQUIALES
Regreso al contenido