xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
VIDEOS
DE
NOIA
Historia



  La  sucesión de invasiones de pueblos de otras latitudes es un camino común en la historia de la humanidad y desde luego esta hermosa población del Barbanza no iba a ser menos. Desde el mismo origen de su nombre que dice la leyenda proviene de Noela, esposa de Jafet, uno de los hijos de Noé, el cual habría fundado esta población. Una variante de esta teoría dice que Noela era hija de Tubal,  hijo de Jafet, es decir, nieta de Noe y no su nuera. San Isidoro de Sevilla sitúa a Tubal como antecesor de los íberos y de iberia.
  Pero existen otras teorías, cuando menos tres. Una nos habla del término "Noega=oscuro" con un origen protoeuropeo de la palabra, es decir proveniente de pueblos que habitaban las estepas del bajo y medio Volga y que invadieron la Europea Central. Estamos hablando de entre los años 3500 y 2500 A.C. o incluso antes. La segunda de las teorías es la que afirma que Noya proviene del término celta "nouika=nueva". La tercera en discordia nos habla del vocablo "neigw=lavar" de origen pre germánico y pre celta basados en la hidronimia paleoeuropea o nombres de los ríos de Europa Central y Europa Occidental en el II milenio A.C. y que tiene el mismo origen por ejemplo de San Juan de Nois, parroquia del municipio lucense de Foz. Sea como fuere, por Noya pasaron pueblos como los suevos, los romanos y los bretones.

 Los primeros llegaron desde el mar Báltico en el norte de Europa y tras varios años de saqueo y pillaje en las Galias se asentaron junto a los vándalos asdingos en Gallaecia dando fin al poder de Roma, aunque por medio del pacto conocido como "pacto foedus" siguieron federados a Roma como reino y estableciendo el centro político en Braga, la antigua Brácara Augusta.
  Será el obispo San Martín de Braga, conocido como "el apóstol de los suevos" el que cree las parroquias en los antiguos asentamientos romanos, poniéndole a cada una el nombre de un santo y convirtiendo a San Bartolomé en el patrón de la villa. Estamos hablando del siglo VI D.C.
Más tarde, llegaron los bretones y saquearon Noya, sus iglesias, incluso raptaron a muchos jóvenes. En una pequeña isla en medio de la ría, Creba,  los piratas se instalaron en el año 1115 y desde allí hacían incursiones en la población, refugiándose luego en la pequeña isla. La solución vino de la mano del rey Fernando II que, viendo la forma de actuar de los piratas, dispuso que se trasladase la villa un poco más  adentro, justo donde se unen los ríos Tambre, Tállara y Traba, hecho que sucedió el 9 de abril de 1168.
1 2
Regreso al contenido