Santa María do Cabo
de Corrubedo
de Corrubedo
Esta iglesia del s. XIX es muy sencilla y de reducidas dimensiones. De planta rectangular, consta de una única nave longitudinal con dos capillas laterales, capilla mayor y sacristía. Los muros son de sillarejo con cantería de granito en los contrafuertes y esquinales, cornisa y el marqueado de los vanos. Están cubiertos con revoque pintado de blanco. La cubierta es a dos aguas con teja.
La nave se divide en cuatro tramos por tres arcos fajones de medio punto que sostiene la bóveda de cañón. En el primer tramo se encuentra la tribuna a la que se accede por una escalera en "L" adosada al muro. En el segundo tramo se abre una segunda entrada rematada por un arco rebajado. En el tercer tramo, el crucero tiene una capilla a cada lado, de planta rectangular y a las que se accede por un arco de medio punto. Desde el presbiterio se accede a la sacristía por una puerta situada en el muro del fondo.
El exterior es muy sencillo. La simétrica fachada tiene una puerta con arco rebajado y sobre la misma una ventana con la misma forma.
La nave se divide en cuatro tramos por tres arcos fajones de medio punto que sostiene la bóveda de cañón. En el primer tramo se encuentra la tribuna a la que se accede por una escalera en "L" adosada al muro. En el segundo tramo se abre una segunda entrada rematada por un arco rebajado. En el tercer tramo, el crucero tiene una capilla a cada lado, de planta rectangular y a las que se accede por un arco de medio punto. Desde el presbiterio se accede a la sacristía por una puerta situada en el muro del fondo.
El exterior es muy sencillo. La simétrica fachada tiene una puerta con arco rebajado y sobre la misma una ventana con la misma forma.
El conjunto se remata con una peineta con dos arcos de medio punto que sostienen las campanas.
En el interior se conservan los restos de la antigua construcción románica, un retablo de la Asunción y una imagen de la Virgen do Cabo sosteniendo un barco en la mano. La obra es del maestro cantero J. Rey Bretal.
La leyenda dice que la imagen de la Virgen do Cabo que se encuentra en el interior de la iglesia se encontró en el cabo de Corrubedo en el siglo XVII en el lugar donde hoy en día de levanta el faro.
LIBROS PARROQUIALES