xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
San Pedro de Tállara

   Aunque no se puede datar de forma exacta, se puede situar la echa en la que fue construida en el siglo XVII. Pertenece al estilo barroco, aunque conserva elementos románicos y la portada pertenece al neoclásico.
  Está compuesta de una sola nave de planta rectangular que debía estar cubierta con madera sobre cimbros a dos aguas, pero que hoy presenta forjado de hormigón. En la cabecera hay un ábside cuadrado formando el presbiterio, cubierto por una bóveda de arista que descansa sobre pilastras.
  Esta es de igual ancho que la nave principal, destacando desde el exterior debido a la mayor altura y cubierta a cuatro aguas.
  Añadido al lateral del Evangelio está la sacristía, cubierta con bóveda de cañón muy rebajada y muros de bastante potencia.
  En el interior encontramos una entrada lateral muy sencilla y un coro a los pies de la nave construido en hormigón. Cabe destacar por su belleza el retablo principal de estilo barroco que fue restaurado  recientemente.
  El exterior presenta una volumetría sencilla, una fachada principal en la que destaca la puerta de estilo románico con columnas en las jambas, canecillos en el lintel y arco de medio punto. Encima de la puerta hay un hueco rectangular de grandes dimensiones y en el lado derecho de la misma se sitúa un hueco de planta rectangular encima con la imagen del santo. El campanario remata por un cupulino semiesférico.
  Acompaña a la iglesia un cementerio que circunda donde se encuentra un hermoso mausoleo, bastante reciente que imita perfectamente una iglesia románica, incluyendo los elementos más  característicos.
LIBROS PARROQUIALES
Regreso al contenido