Santa María
de Argalo
Es de estilo barroco y fue construida en el siglo XVIII. Tiene nave de cruz latina con brazo transversal apenas desarrollado, cubierta a dos y cuatro aguas y tejado de teja.
La nave principal se divide en el interior en tres tramos con arcos de medio punto en los que se apoya una cubierta de madera a dos aguas, contrarrestados al exterior por contrafuertes. Las capillas laterales se cubren con bóvedas de cañón. Mientras, la capilla mayor se cubre con bóveda de arista y recibe iluminación directa a través de dos ventanas laterales. Se accede a la nave central por medio de un tercer arco de medio punto. Una moldura recorre la totalidad de los muros de la nave sustentando los arranques de los arcos y las bóvedas. La sacristía está adosada a uno de los laterales de la capilla mayor.
En uno de los lados de la fachada, la torre campanario está formada por tres cuerpos, el inferior rematado con una balaustrada, el campanario propiamente dicho cuatro machones decorados con pilastras y molduras y el tercer cuerpo es de planta octogonal rematado por una cúpula sobre la que se levanta un pináculo.
En el exterior destacan la capilla mayor que es de mayor altura que el resto del edificio y con cubierta a cuatro aguas con una pequeña capilla en el lado de la Epístola.
El resto de la fachada se compone de vano de entrada adintelado, una pequeña hornacina decorada con pilastras acanaladas y un friso; encima hay un hueco de forma ovoidal. En el lado contrario de la torre puede verse un decorado de aplacado rematado en pináculo.
En el interior de la iglesia se conservan varios retablos, uno de ellos de 1812 realizado por los discípulos del escultor José Ferreiro y varias tallas.
LIBROS PARROQUIALES