Santa María de Dodro
Presenta una planta de cruz latina, con nave única de dos trechos, situándose en el último el coro y la tribuna. A ambos lados de éste se abren dos nichos de planta semicircular en el interior, siguiendo la línea de brazos del crucero.
La nave de la iglesia y el presbiterio están cubiertos por una bóveda de cañón, del mismo modo que los brazos del crucero, en los cuales de emplea bóveda de arista. Como separación de los distintos arcos se emplean arcos fajones.
La fachada sigue el mismo criterio de sencillez que el interior, siendo los puntos más interesantes la portada y la torre del campanario. La puerta principal se encuentra flanqueada por dos pseudo pilares coronados por un frontón triangular que preside la imagen de la Asunción. Tiene retablos en el interior. Sobre la fachada en el lado norte se levanta la torre campanario.
La reconstrucción de esta iglesia se inició en diciembre de 1918 si bien la planta ya estaba trazada en 1719. En 1738 todavía no se terminara el cuerpo de la iglesia, finalizándose la capilla mayor en el año 1739. Formó parte del coto y jurisdicción de Ois.