Mosteiro de San Martiño de Corenza
Restos del monasterio benedictino de San Martiño de Corenza que, inicialmente, fue una abadía independiente. En el año 960 se anexionó a San Paio de Antealtares ( López Ferreiro, Historia de S.A.M. Iglesia de S.C., Tomo II, páx. 397). En 1487 se incorporó a San Martiño Pinario. Más tarde (finales del siglo XVI) se unía a la parroquia de Santa María de Roo. En la actualidad la densísima vegetación impide valorar su estado, aunque son visibles gran número de muros, restos de dovelas, etc.
Capela de San Lázaro
Capilla de planta rectangular y una sola nave con sacristía añadida al muro sur. La estructura se resuelve mediante muros de carga de cachotería enfuscados y pintados, y cantería a la vista en esquinales y marcos de huecos. La cubierta se forma a dos aguas con teja cerámica curva. Se trata de un ejemplo de sencillez y austeridad ornamental. La fachada principal presenta un esquema pentagonal, en el eje vertical central de superpone una puerta de acceso adintelada, un hueco decorado y un escudo. En los esquinales se sitúan dos grandes pináculos y en el centro una campana sobre estructura metálica.
Capela de San Bernardo
Capilla situada al pie de la antigua carretera que va a Santiago, tiene planta rectangular y una sola nave con cabecera recta más ancha y de mayor altura. La sacristía es de planta cuadrada adosada al testero de la cabecera y de menor dimensión. La estructura se resuelve mediante muros de carga de cantería a la vista. La cubierta se forma a dos aguas sobre la nave, a cuatro sobre la cabecera y a tres sobre la sacristía, con teja cerámica curva. Se trata de un templo de gran sencillez y austeridad ornamental.
La fachada presenta un esquema pentagonal, en el eje vertical central superponiéndose una puerta de acceso con arco de medio punto, una ventana rectangular y la espadaña rompiendo la línea de la cornisa.
Está constituida por dos machones unidos por un arco de medio punto con campana. El remate se realiza mediante un frontón triangular y cruz de cantería. Sobre la sacristía se sitúa una linterna con decoración barroca rematada en cúpula.
Capela da Virxe da Milagrosa